Realizar un mini tutorial del procesador de textos open office, en el que se conteste a las siguientes preguntas:
a) Como se insertan imagenes y fotografias.
b) Como se pueden insertar cuadros de texto con y sin marco, seleccionando el color que nos interese.
c) Como se mezclan textos y tablas.
d) Como se pueden incluir vinculos a distinta direcciones de internet (webs, blogs....).
a) Como se insertan imagenes y fotografias.
1ºpaso: abrimos el procesador de textos open office y nos aparece dicha imagen
2º paso: seleccionamos la opción "insertar", dentro de dicha "imagen" y por último "a partir de archivo".
3º paso: en esta opción elegiremos el archivo guardado que se desea insetar en el open office.
4º paso: por último finalizamos con dicha imagen o fotografia insertada en el procesador de textos open office.
b) Como se pueden insertar cuadros de texto con y sin marco, seleccionando el color que nos interese.
1ºpaso :seleccionamos la herramienta "ver", dentro de dicha "barra de herramientas" y por último dentro de esta "dibujo".
2ºpaso: nos aparecera en la parte inferior de la pantalla, el panel de dibujo en el que seleccionaremos el ícono T, y pinchamos con el cursor en el folio en blanco cojiendo la zona en la que queramos tener el cuadro de texto.
3º paso: pinchamos con botón derecho del cursor en el maco del texto y en la ventana que nos aparece selccionamos "linea".
4º paso: después de realizar dicha acción, selecionamos la obción en la nueva ventana "estilo" y ajustamos el borde que bamos a desear.
5º paso: en la misma ventana que la anterior seleccionamos el color y ajustamos el deseado para el marco.
6º paso: ya obtenemos el cuadro texto con marco y color selecionado a nuestro gusto.
7º paso: he aqui el cuadro de texto sin marco.
c) Como se mezclan textos y tablas.
1º paso: en primer lugar nos metemos en la herramienta de "tabla", después en "insertar", y por úlrimo en "tabla" otra vez.
2º paso: en la ventana que nos aparezca, seleccionamos en "tamaño de tabla": número de "filas" y número de "columnas"; y por último aceptar.
3º paso: obtenemos la tabla deseada con el número de filas y columnas deseadas.
4º paso: seleccionamos la herramienta "ver", dentro de dicha "barra de herramientas" y por último dentro de esta "dibujo".
5º paso: una vez obtenido el panel de dibujo, seleccionamos la herramienta "T", y pinchando en el folio en blanco seleccionamos el espacio que queramos que ocupe el cuadro de texto.
6º paso: finalizamos con la mezcla de texto y tabla.
d) Como se pueden incluir vinculos a distinta direcciones de internet (webs, blogs....).
1º paso: nos metemos en el buscador "GOOGLE", y en el ponemos "scribd" (un programa de softward libre en la red que permite incluir vinculos a distintas direcciones de internet, entre ellas blogs, la nuestra).
2º pasos: una vez dentro del programa pinchamos en "ingresar", (se encuentra en la parte superios derecha de la pantalla), y en dicha nos metemos en "ya tiene una cuenta en escrib" y damos nuestro usuario y contraseña. En caso de no tener dicha cuenta, nos metemos en "inscibase" y dentro de dicha rellenamos una serie de datos y tenemos la cuenta. Nuestro caso es teniendo una cuenta en escribd.
3º paso: ahora estando en nuestra cuenta nos metemos en "cargar", (que se encuentra en la parte superios de el folio, en azul y casi en el centro).
4º paso: dentro de dicha acción entramos otra vez en "cargar", pero esta vez (se encuntra en la parte central de nuestro folio y por supuesto en azul).
5º paso: después de haber hecho lo dicho, nos aparecerá una ventana en la que tendremos que escoger en nuestro ordenador el archivo que deseamos subir. Luego pinchamos en "aceptar" después de haber realizado dicha acción.
6º paso: nos aprece una ventana en la que tendremos que seleccionamos "aceptar", si se quiere subir dicho archivo.
7º paso: ahora nos aparece un cuadro en el centro del folio y tenemos que ajustar en "categoria" ponemos "tabajos escolares" en el primer recuadro y en el segundo "tareas"; y en el recuadro de descripción ponemos "importante". Por último para conservarlo y guardarlo en escribd le damos a "guardar".
8º paso: por último para poder incluir el vínculo en el blog, copiamos el "URL del documento" y este lo pegamos en el blog y cada vez que pinchemos en el nos parecera la imágen de dicho archivo. Es el mismo proceso si se quiere subir a una página web......
No hay comentarios:
Publicar un comentario