CONFIGURACIÓN DE ORDENADOR.
![CONFIGURACIÓN DE ORDENADOR.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8_IVWuxFdwurqn50GAGz-rzSBfiUaZSIctulkb3-CGj5kjnGEjyhbLHkM0hK3UKj6f2pP4azbV18110BupopVCJfevasQ4qqPHsT1EoZQ17DbNqbIFtKQqLtkOmMcWylGFMphxS-EfILf/s760/images.jpg)
Unión de dos ordenadores, compartiendo información.
martes, 27 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
miércoles, 21 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Qcad avanzado
A)Minitutorial
A1)Explica sistematicamente como se utilizan los menús siguientes:
-Recortar y alargar lineas:
1º:Nos metemos en el menu "editar", y después nos metemos en el icono "acotar/alargar"
2ºHacemos una figura cualesquiera y pinchamos en esta herramienta.Seleccionamos la entidad a recortar, y después hacemos otra linea que va a ser la entidad límite.
3ºEn este paso nos encontraremos con la entidad a recortar recortada y después eliminaremos la entidad límite ; asi tendremos la fígura recortada.
-Crear Bloque:
1ºNos metemos en la barra de herramientas superior de la pantalla y nos metemos en "bloque".
2ºDentro de esta nos metemos en "añadir bloque" y seleccionamos el nombre del bloque.
3ºAsi tendremos el bloque creado que en la barra de herramientas derecha podremos ocultarlo o hacerlo visible.
A2)Como se puede realizar la simetria siguiente:
1º Nos colocamos en la barra de herramientas y elegimos la herramienta "polígonos con centro y vértice".
2º Pinchamos en un punto cualquiera y en la parte superior de la pantalla elegimos el numero de lados del polígono.
3º Hacemos una linea que atraviese el polígono de lado a lado y en la herramienta de "paralelas a una distancia" elegimos el numero de lineas y la distancia.
4º Para eliminar las lineas que estan dentro del polígono pinchamos en la herramienta "recortar/alargar" y seleccionamos la entidad límite para recortar y despues la entidad a recortar.
5º Así conseguiremos el polígono "pentágono" en las que ambos lados se encuentran sus respectivas paralelas.
B) Conclusión: Para que es necesario realizar paralelas, utilizar el menu de puntos de referencia.
Para conseguir una figura recta consiguiendo que dicha pentagonal este entre un entramado de lineas todas simetricas e iguales a las consiguientes.
1º Nos colocamos en la barra de herramientas y elegimos la herramienta "polígonos con centro y vértice".
2º Pinchamos en un punto cualquiera y en la parte superior de la pantalla elegimos el numero de lados del polígono.
3º Hacemos una linea que atraviese el polígono de lado a lado y en la herramienta de "paralelas a una distancia" elegimos el numero de lineas y la distancia.
4º Para eliminar las lineas que estan dentro del polígono pinchamos en la herramienta "recortar/alargar" y seleccionamos la entidad límite para recortar y despues la entidad a recortar.
5º Así conseguiremos el polígono "pentágono" en las que ambos lados se encuentran sus respectivas paralelas.
B) Conclusión: Para que es necesario realizar paralelas, utilizar el menu de puntos de referencia.
Para conseguir una figura recta consiguiendo que dicha pentagonal este entre un entramado de lineas todas simetricas e iguales a las consiguientes.
lunes, 12 de marzo de 2012
Qcad Actividad 9
Ejercicios Prácticos
Se reconoce en esta direccion:Explicación.
-Para realizar el rectangulo en primer lugar colocaremos un punto cualquiera y en la zona de escribir datos pondremos "@" y las medidas correspondientes.
-En segundo lugar, una vez tenido los datos dibujados y hecho el rectángulo, haremos una nueva capa en un boton con el signo "+" en la ventana derecha poniendole el nombre de "cotas" y con el color amarillo y en esta haermos las cotas.
-En tercer y ultimo lugar, ahora nos colocaremos en el boton inferior con una linea y dos flechas "acotar" y dentro de este pondremos la horizontal para las horizontales y la vertical par alas verticales.Pnchamos en un vértice hasta otro y conseguiremos la cota correspondiente y así con todos los demas lados.
Se reconoce en esta direccion:
Explicación.
-1º: Nos colocaremos en la hoja de dibujo y haremos las medidas de un folio como en el primer paso en la explicaión anterior y dentro de él introduciremos:
a)Cajetín. Que lo colocaremos a una distancia de la linea de borde del folio de 10 mm por todo el folio
b)Dos cuadros en parte inferior del folio. Estos estaraán a 13mm de altura cada uno y y dentro del primero en el final a 20 mm le añadiremos el curso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)