-Utilizando dibujos y explicaciones indicar como se utilizan las herramientas de mover, copiar, girar, escalar, y simetría.
-Explicar también 3 formas de dibujar rectas.
-Dibujar y acotar atilizando 3 ó 4 capas de distintos colores la siguiente figura indicando cotas y texto con explicación.
CONFIGURACIÓN DE ORDENADOR.
viernes, 17 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
Qcad actividad 6
Tema Planos.
Dibuja el alzado, la planta y el perfil de la figura indicada.Acota con medidas las tres vistas, las cotas deben dibujarse en la capa denominada "cota".Se debe utilizar una 3º capa en la que se colocara el texto con los nombres de las distintas partes de las vistas en color rojo.
Cuestiones previas:
-1º¿Que son y como se utilizan?
A)Cotas.
B)Capas.
a)Cotas:
Es la medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en undibujo técnico. La acotación, también conocida como cota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. Las cotas han de escribirse con caracteres bien visibles ( no deben producir dudas de comprensión ) en sentido paralelo a las correspondientes líneas de cota, encima de las mismas, con una ligera separación de 8 o 10 mm y en cuanto sea posible hacia su mitad. Las cotas, no deben nunca estar atravesadas o separadas por ninguna línea del dibujo. -Las acotaciones indican el modo en el que el texto debe ser llevado a escena.
b)Capas:
Las capas funcionan como grupos de objetos que pueden mostrarse, ocultarse, etc. Imagínate una planta de un edificio donde los muebles están creados con una capa, los tabiques con otra, etc. De esta forma podemos ocultar sólo los mueble y mostrar o imprimir sólo los tabiques.
Es conveniente asignar una capa a cada grupo de objetos (dibujos, ejes, cotas...) para después poder manejarlos por separado.miércoles, 1 de febrero de 2012
Qcad actividad 2
Explicar como se dibuja un triangulo como el de la figura y ademásse realiza otro simétrico y otro girado 90 grados respecto alpunto "a".
1-Seleccionamos la entidad que queramos dibujar.
2-Se debe seleccionar que tipo de recta se quiere hacer (recta entre dos puntos, recta con un punto....).
3-Introducimos la coordenada relativa para indicar la medida exacta en la recta.
Ejemplos:@100,0.
Programa de diseño por ordenador
Dibuja una recta horizontal de 10 cm y la otra vertical de 15 cm de altura seguida de otra horizontal de 20 cm y asi hasta dibujar 5 peldaños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)